martes, 22 de abril de 2014

¿Pueden la tecnología usable y Bitcoin revolucionar los pagos móviles?

La revolución del smartphone se inició hace una década, pero realmente tomó auge en los últimos tres a cinco años.
El teléfono inteligente es quizás el equipo más "personal" utilizado por la persona promedio, y en términos de utilidad, es el invento equivalente a la navaja del ejército suizo. No es de extrañar, entonces, que más de mil millones de personas han comprado un nuevo teléfono inteligente en el año 2013.
Ingenieros, desarrolladores y diseñadores desde Cupertino a Seúl y Taipei claramente han hecho un excelente trabajo. Lamentablemente, lo mismo no puede decirse de los vendedores, comerciantes y economistas.



Pocos de ellos imaginaban que un teléfono puede tener el potencial de convertir la industria de la tecnología en la principal y cambiar las prácticas del negocio para siempre. Por ejemplo, se estima que 355 millones de teléfonos inteligentes cuentan con comunicación de campo cercano (NFC por sus siglas en inglés), ¿pero quién realmento lo utiliza para hacer un pago? Lo mismo ocurre con Apple Touch ID.
El ecosistema de teléfonos inteligentes suena como el sueño de un técnico y la peor pesadilla también, todo en uno, toda esa  gloriosa tecnología está disponible y la mayor parte se va a perder. Eso suena un poco como Bitcoin, ¿no es así?

¿Dónde está la revolución de los pagos móviles?

Aunque la mayoría de la gente está muy feliz de comprar un nuevo teléfono inteligente, muy pocas de ellas lo utilizan para los pagos móviles. Llevar un pago único a cada consumidor es un objetivo difícil de alcanzar y hay un número de razones para ello.
La industria de venta al por menor no estaba demasiado dispuesta a adoptar nuevas tecnologías, porque no es fácil de implementar y porque no ha habido mucha demanda. En cuanto a las compras en línea, los consumidores siguen prefiriendo lo antiguo, ante la interfaz de usuario de la tableta y el smartphone que todavía no son tan convenientes.
Luego está la seguridad: muchas personas se preocupan de que perdiendo su teléfono también podrían perder información vital, la tarjeta de crédito y otros datos personales. La mayoría de estos problemas pueden ser abordados y, de hecho, se están abordando actualmente.
Así, la revolución de los pagos móviles aún no se ha materializado, pero ha habido algunos avances positivos.
Bitcoin es un gran medio para los pagos móviles en más de un nivel. Sin datos de la tarjeta de crédito, se lleva a cabo en los monederos Bitcoin, todos los teléfonos inteligentes pueden escanear códigos QR , y las transacciones Bitcoin sin complicaciones son baratas y rápidas. Sin embargo, Bitcoin es todavía demasiado pequeño para hacer un gran impacto.

La locura de la tecnología usable ya está acercándose 

La tecnología usable está empezando a parecerse a la nueva locura móvil: los analistas son optimistas y la tecnología está madurando rápidamente. Sin embargo, una vez más, muchas personas se están quemando las pestañas y tratando de crear aplicaciones prácticas para llevar encima, que no sean para seguidores de fitness.
Entonces, ¿qué tal hacer pagos con la tecnología que llevas encima? Eso está empezando a parecer un concepto cada vez más prometedor: es más difícil de perder que un teléfono inteligente o que la cartera. No hay necesidad de ir a hurgar en su bolso o bolsillo cuando se necesita hacer una transacción y la autenticación no es un problema tampoco.
La pulsera inteligente nymi es un buen ejemplo de tecnología portátil verdaderamente práctica. El nymi cuenta con un electrocardiograma (ECG) de sensor y, dado que el ECG de cada persona es única, las pulseras ofrecen la opción de siempre estar activas mientras esté en su brazo y su corazón bombee sangre. Por lo tanto, usted puede hacer un pago simplemente tocándolo.
La pulsera también cuenta con un monedero Bitcoin y la compañía afirma que es uno de los monederos más seguros que hay.
Sin embargo, el nymi es un producto de nicho diseñado para un uso específico y se mantendrá de esa manera. Hacer los pagos portátiles con más que un truco, requiere dispositivos de mercado masivo con un atractivo principal, y por fin estamos empezando a ver tales dispositivos portátiles que a una persona promedio le gustaría usar.
Aquí está una prueba rápida: ¿prefieres usar unos Google Glass o el próximo Moto 360?


Pensamos igual. Las apariencias ya no son un problema, sino el hecho de que en la actualidad los usos prácticos de la tecnología que llevamos puesta siguen siendo el factor que más nos pone a pensar.

Más integración, más posibilidades

El Mobile World Congress en Barcelona siempre es un buen lugar para comprobar el estado de la industria. Este año, el evento se caracterizó por un montón de relojes inteligentes y otros artículos.
El foco está ahí y Google dejó lo mejor para el final: un par de semanas después del evento, el gigante de las búsquedas anunció Android Wear, una versión simplificada de su sistema operativo móvil Android, diseñado exclusivamente para llevar encima.
Wear Android trae una mayor estandarización, APIs más útiles para los desarrolladores, más incentivos para desarrollar aplicaciones de plataforma cruzada y así sucesivamente. Android Wear estará abierto a todo el mundo y, como Google no es tan hostil hacia Bitcoin como un cierto fabricante de inventos que tiene un logotipo de fruta, los desarrolladores de Bitcoin tendrán la libertad de idear nuevas formas de hacer los pagos móviles sin los problemas de las plataformas emergentes.
Eso no es todo. Google ha introducido recientemente algunos cambios en Google Wallet, disminuyendo su dependencia de la NFC y los teléfonos inteligentes. Google está utilizando la emulación de tarjeta de host basada en la nube para almacenar datos sensibles y Google Wallet es ahora un servicio básico en Android 4.4 KitKat .
Como el sistema está basado en la nube, a Google Wallet ahora se puede acceder desde cualquier lugar. No se limita a los teléfonos habilitados con NFC, los usuarios no tienen que volver a introducir sus credenciales cada vez que lo usen , más tarjetas de crédito se pueden añadir, y así sucesivamente. Los desarrolladores de Bitcoin podrían aprender de este enfoque.
Google dice que se centra en mejorar la experiencia del usuario, por ello convierte los pagos de Google Wallet en un sistema sin fisuras. Hacer dinero viene después, Google tiene que expandir la base de usuarios antes que nada.
Muchos desarrolladores de Bitcoin se enfrentan a un problema similar. Al igual que Google Wallet, Bitcoin no es una forma corriente de pago y gran parte de su esfuerzo se va a la mejora de los servicios en vez de convertirlos en fuentes de efectivo. El enfoque de Google ofrece una gran cantidad de posibilidades para los desarrolladores de Bitcoin, que pueden imitar o utilizar la tecnología off-the-shelf (fuera de la repisa) de Google para agilizar el desarrollo.
La autenticación biométrica en wearables y teléfonos inteligentes, relojes inteligentes que muestran los códigos QR, de cold storage en el engranaje portátil, todo esto es relevante para los desarrolladores y también para los usuarios de Bitcoin. De hecho, los bitcoiners podrían innovar aún más incluso fuera de los parámetros ya establecidos en el ámbito de los pagos móviles. La industria no se apresuró a aprovechar las oportunidades ofrecidas por los teléfonos inteligentes, los grandes jugadores simplemente no tienden a moverse tan rápido como los pequeños, el equipo Bitcoin debería aprovecharlo.
Pagos wearable no será una "killer app" para Bitcoin, y no van a hacer que la adopción se dispare durante la noche. Sin embargo, los wearables podrían dar a los bitcoiners la oportunidad de diseñar servicios que ofrecerán algo verdaderamente nuevo, en lugar de simplemente emular la industria de tarjetas de crédito.
El único inconveniente es que gran parte de este trabajo tendrá que ser realizado por los aficionados, ya que todavía hay poco dinero que se hará en este campo en particular.
Aún así, hay un montón de desarrolladores Bitcoin dispuestos a poner una gran cantidad de esfuerzo en la creación de esta "killer app" para llevar encima, pero puede ser un poco antes de que veamos los nuevos servicios en la acción.