martes, 9 de septiembre de 2014

Encuesta en los Estados Unidos: 43% de los jóvenes encuestados comprarían bitcoins

Bitcoin ha recorrido un largo camino. La moneda descentralizada todavía está, en gran medida, estigmatizada y raramente falla en confundir a los principiantes. Pero el interés parece haberse ampliado un poco, desde los tiempos en los que sólo tocaba el radar de las listas de correo de los lectores criptográficos escépticos.

 

Resultados

De acuerdo con una encuesta a escala nacional de la Conferencia de Supervisores Bancarios Estatales (CSBS), es "muy probable" que el 6% de los encuestados y "probable" que el 12% de los encuestados compre bitcoins. El 17% dijo no estar seguro.
Sin embargo, los votantes más jóvenes tienen un promedio mucho más alto. El 43% de los participantes de 18 a 24 años de edad, indicó que "muy probablemente" o "probablemente" comprarían bitcoins, mientras que sólo el 8% de los encuestados mayores de 55 años dijo lo mismo. Por supuesto, las generaciones de mayor edad tienden a estar menos inclinados a involucrarse con las nuevas tecnologías.
No obstante, aún queda un largo camino por recorrer. La mayor parte de los participantes (el 65%) quieren mantenerse alejados de la moneda por el momento.


 

El estudio

Para estudiar y determinar la forma de abordar las criptomonedas, la División de Bancos de Massachusetts, en colaboración con la Conferencia de Supervisores Bancarios Estatales (CSBS), encargó un informe llamado "Actitud del Consumidor hacia Bitcoin y otras Monedas Virtuales". El informe es parte de los objetivos del nuevo grupo de trabajo que investiga los pagos emergentes para trazar el curso de la participación del gobierno: 
El grupo de trabajo, integrado por los reguladores bancarios estatales de alto nivel, está tomando una mirada comprensiva en el paisaje cambiante de los pagos para identificar oportunidades de un enfoque estatal coordinado para abordar las cuestiones de pagos virtuales, así como promover el cumplimiento, la seguridad y la protección de los consumidores. 
El grupo de trabajo surgió a principios de este año para investigar y estudiar el sector de la moneda virtual en expansión. El grupo de trabajo se encarga de recopilar un reglamento oficial Bitcoin y celebró una audiencia centrada en Bitcoin en mayo.
Aunque la razón para elaborar este informe es la típica, averiguar "cómo el gobierno debería hacer frente a la moneda descentralizada", los empresarios y desarrolladores podrían utilizar la información para atraer a nuevos adoptantes. El informe trazó algunas de las preocupaciones relacionadas con la moneda virtual. Los participantes indicaron que la seguridad de Bitcoin, y si está asegurado o no, son factores importantes en su voluntad de adoptarlo.
El reglamento parece dejar a los consumidores más a gusto. El 65% de los participantes dijo que "si Bitcoin está o no regulado", también es un factor importante en la decisión de comprar bitcoins.
El grupo de trabajo encontró además que de alrededor de los 1.014 encuestados, un poco más de la mitad (51%) de los consumidores han oído hablar de la moneda. Mientras otro 45% no lo ha hecho.

Comentarios de expertos

Algunos expertos en el mundo Bitcoin han comentado sobre los hallazgos y han compartido sus opiniones respecto a si consideran que el hecho de que el 65% de las personas no desee comprar monedas virtuales es una buena o mala noticia para Bitcoin. Aquí están algunos: 
Jacques Favier (lavoiedubitcoin.info): 
"El factor clave, en mi opinión, es que: '43% de las personas en el grupo de 18 a 24 años declaró que era "probable" o "muy probable" que adquirieran la moneda digital. Sólo el 8% de los mayores de 55 años compartió ese sentimiento, y el 75% de los encuestados que tenían al menos 65 años de edad, dijo que muy probablemente no usarían o comprarían bitcoins'. Pero ¿cómo podemos interpretar esto? Temor a las cosas nuevas?, ¿temor hacia una nueva forma de dinero que podría ser contradictoria (o simplemente neutral) a su interés como clase? El dólar y el euro no sólo son la moneda del Estado; llevan una opción económica y social implícita, que (¡sobre todo en el caso del euro!) son claramente favorables a las personas mayores. 
"La clave podría ser, preguntar en la misma población, qué porcentaje ya ha considerado o podría considerar la compra de oro [...] como una inversión. Hay dos cuestiones con Bitcoin: 1 - ¿Será una inversión de seguridad? (como lo es el oro, cuando los colapsos nerviosos están afectando al mercado), 2 - ¿Será un instrumento de pago barato? Es difícil de decir, difícil de equilibrar. Cuando el 35% considera comprar bitcoins, ¿para qué los comprarían?".

Michael Ruperto (Especialista IT, BlockChainTek): 
"En realidad me sorprende la cantidad de personas que podrían terminar comprando bitcoins en un futuro próximo. El título del artículo es pesimista. Pero lo que he leído es "es 'probable' que el 5% de los consumidores estadounidenses compren bitcoins". 
"[...] Hay un fuerte impulso de adopción por parte de los comerciantes. Y esto se debe a que los incentivos están ahí. Los comerciantes pueden ahorrar hasta un 3% por cada transacción. Eso es una gran cantidad de dinero. Así mismo, las personas están comprando y reteniendo bitcoins con la esperanza de que se aprecien. Y así lo harán, siempre y cuando la economía Bitcoin y el número de personas que lo adoptan voluntariamente siga aumentando. Es probable que la mayoría de la gente que adopte Bitcoin lo haga para ganar dinero y cuando se aprecie, probablemente lo gasten en lugar de venderlo en el mercado abierto"

Jason Rose (Operaciones Remotas de los Clientes, Coinbase): 
"Me quedo con el 35% que adoptará en cualquier momento. ¿No es el 10% el punto de masa crítica para el ser humano?". 
"Estoy seguro de que había una encuesta en 1899 sobre los coches y 1995 sobre el correo electrónico. ¡¡Enjuagar y repetir, enjuagar y repetir!!".

Isidor Zeuner (Consultor IT): 
"[...] Es posible que se hubiese llegado a una conclusión similar si se le hubiera preguntado a la gente hace algunos años si podrían utilizar alguna vez una tecnología como Linux. Hoy en día, un montón de gente la utiliza sin siquiera saberlo, ya que se está ejecutando en su teléfono inteligente, su enrutador DSL, su aparato de TV digital, etc. Podría resultar de una manera similar para Bitcoin, donde un montón de gente no sabrá siquiera que sus transferencias mundiales son rápidas y baratas porque los bancos estarán utilizando Bitcoin bajo la mesa. Pero no todo el mundo quiere comprender lo suficiente de la tecnología, así que esa cifra tiene sentido para la adopción activa"

Shen Rustemovski (Entusiasta Bitcoin): 
"Gracias por la info... entiendo que a 1.000 personas sólo "les encantan las encuestas aleatorias"

David Carrera (Director Ejecutivo de Whoppa Digital): 
"¿Entonces?, una estadística como esa no significa que los que no adoptarían están entendiendo correctamente la oportunidad que representa o incluso la importancia de una criptomoneda. Podríamos preguntar ¿cuántas personas guardan como mínimo el 10% de su patrimonio neto en lingotes de oro, no oro en papel, sino oro en físico en su poder? Yo sugeriría un número menor de personas que lo hacen, y sin embargo, si (o cuando) la economía del mundo finalmente colapse, el oro y cualquier otra moneda (alternativa) se revalorizará y la moneda fiduciaria (el dólar) impulsará esto".