sábado, 6 de septiembre de 2014

Sebastián Serrano: El argentino que decidió apostar todo al mundo bitcoin

Mostrando sebastian-serrano-ceo-bitpagos.jpg

Creó el primer proveedor de internet de su pueblo Choele Choel y programa desde los 7 años. Con solo estos dos datos podríamos afirmar que es un joven prodigio de esta nueva era.

Co-Founder de una compañía de desarrollo de software en 2012 en un viaje a Estados Unidos decidió apostar todo por el mundo del bitcoin.

Ya en el 2011 la palabra bitcoin comenzaba a formar parte de su radar de información de interés.

En el 2012 bien enterado de las primeras referencias sobre el tema, tomó la decisión de comenzar a pensar en un proyecto que contemple el uso de la aún poco descubierta moneda virtual.

En aquel momento ya pensaba: “Bitcoin es una de las tecnologías que pueda revolucionar la humanidad. Así como internet lo hizo en cuanto a la información y el conocimiento, esta moneda tiene ese mismo potencial para el mundo de las finanzas”.

De allí en más, su primer desafío fue crear un proyecto adecuado y viable desde el punto de vista de la tecnología y fundamentalmente, entendible y con potencial de adopción para la gente.

En Febrero de 2013 junto a Luciana Gruszeczka –hoy COO y Co-Founder de BitPagos- deciden formalmente ingresar al mundo bitcoin participando del primer meet up en el país.

Allí detectaron que el perfil del público asistente era muy variado y no solo vinculado a la tecnología (de hecho solo se registraron 4 programadores en ese primer encuentro), eso confirmó sus expectativas y les permitió pensar en un proyecto útil para el total de la población.

Dentro del ecosistema bitcoin, se evidencian 3 grandes grupos desde el punto de vista del negocio:

1)             Billeteras

2)             Exchanges

3)             Integración con comercios

Los dos primeros puntos, ya tenían soluciones o propuestas encaminadas a proveerlas y el tercero se transformó en la oportunidad para crear el primer sistema de procesamiento de pagos con bitcoins: BitPagos.

¿Por qué pensar qué el sistema puede ser exitoso?

Hay varios puntos favorables en relación al éxito de emprendimientos como BitPagos, y en particular del bitcoin pero la principal clave del éxito es que se trata de un sistema abierto.

“Hasta ahora todos los sistemas tenían dueño, sin embargo, el bitcoin es un protocolo totalmente abierto”. Ese diferencial, expresa Sebastián Serrano, permite una innovación como nunca antes hayamos visto”.

BitPagos y su crecimiento:

BitPagos, tuvo rápida aceptación en el mercado internacional.

En 2013, a poco de su creación, fueron financiados por importantes compañías de capital de riesgo como Boost.VC apoyados por Tim Drapper. Además hicieron un Demo Day en San Francisco ante más de 300 inversores.

En Junio del corriente año, recibieron una ronda inicial de financiación de 600 mil dólares liderada por Pantera Capital, Tim Draper, Barry Silbert, Boost Bitcoin Found y Amasiaentre otros aportantes.

Bitcoins: principales beneficios y números del sector

-Es un sistema abierto.

-Es imposible su falsificación o duplicación.

-Las transacciones son instantáneas y validadas en red.

-Se puede cambiar a otras divisas y viceversa.

-Hay un total de 13.227.025 Bitcoins

-El Market Cap de 6.5 Mil Millones de dólares

-Existen más de 1 millón de usuarios

-Buenos Aires tiene el 3er Meet Up más grande del mundo después de Tel Aviv y
Nueva York.