Filipinas ha estado experimentando con diferentes métodos de pago durante años. El problema es que muchos de estos sistemas nunca alcanzó un reconocimiento mundial. Sin embargo, Bitcoin ha demostrado ser uno de los medios de intercambio más prometedores en Filipinas, hasta el momento.
Bitcoin apareció en 2009, pero ha venido ganando tracción en los últimos 3 años. La moneda digital acaba de ser introducida en Filipinas y la empresa responsable en gran medida de este conocimiento sobre las criptomonedas en el país esBitmarket.ph. Lanzada en mayo, Bitmarket.ph es algo como un mercado, procesador de pagos, y directorio Bitcoin en Filipinas.
La directora de marketing de Bitmarket.ph, Sabina López-Vergara explica por qué Bitcoin se está imponiendo en Filipinas:
"Las posibilidades de permitir que el comercio electrónico fluya mucho más fácil y más rápido tiene mucho sentido para un mercado como el nuestro".
Bitmarket.ph vio el gran potencial de Bitcoin en Filipinas. Los comerciantes filipinos finalmente tendrán la oportunidad de sacar el máximo provecho de la tecnología libre, segura y eficiente de Bitcoin, y ayudar a sus empresas a prosperar. El mayor beneficio de las monedas digitales es que ayudan a reducir la dependencia entre las empresas y los empresarios y los sistemas de pagos convencionales, tales como tarjetas de crédito. Bitcoin les permite enviar y recibir dinero sin tener que pagar comisiones y multas exorbitantes.
Muchas empresas locales todavía no están familiarizadas con Bitcoin. Bitmarket.ph está consciente de que la comunidad está creciendo, y que la lista de empresas que simpatizan con Bitcoin en Filipinas está en aumento. López Vergara agrega:
"Todavía estamos en la etapa temprana de adopción de la tecnología en el país. Actualmente tenemos alrededor de 70 comerciantes activos en nuestro sitio web, con otros 30 pendientes, lo que nos da un total de alrededor de 100 comerciantes".
Top de Innovaciones
Bitcoin está empezando a tomar forma en Filipinas. CoinTelegraph ya informó sobre el cajero automático Bitcoin que fue introducido recientemente en el país (cortesía de Bitmarket.ph). Puede ser utilizado para comprar bitcoins usando cuentas en pesos filipinos.
"Por el momento, todavía estamos enfocados en mejorar toda la experiencia del cajero automático Bitcoin, pero puedes estar seguro de que estaremos lanzando más de estas máquinas, así como cajeros automáticos Bitcoin de doble vía (compra y venta de bitcoins) en los próximos meses. Esperemos que en el futuro, Bitcoin sea tan accesible como la moneda fiduciaria".
- López-Vergara.
Bitcoin tiene un brillante futuro por delante en Filipinas. Incluso puede ser el país perfecto para desarrollar la moneda. Lo creas o no, la mayoría de los filipinos ni siquiera tienen una tarjeta de crédito; esto significa que Bitcoin podría ser la herramienta perfecta para comprar cosas sin ser golpeado por los honorarios, comisiones y multas excesivas.
Pero a pesar de que los filipinos no son titulares ávidos de la tarjeta de crédito, son usuarios de teléfonos móviles inteligentes. Sin embargo, el dinero en efectivo sigue siendo su método de pago preferido. Es por eso que muchas empresas locales en línea todavía aceptan depósitos bancarios. Pero los startups Bitcoin y BTC tienen el potencial de ofrecer servicios financieros a la enorme población no bancarizada del país. Ellos simplemente podrían usar un teléfono para enviar dinero al instante de manera similar a lo que ha estado sucediendo en Kenia y otros países africanos.
Se calienta el mercado de remesas en Filipinas
Coins.ph, una bolsa de cambio con sede en Filipinas, ha lanzado recientemente un servicio de remesas denominado SendMoney.ph. Su objetivo es enforcarse en las remesas que llegan a un total de 24,7 billones de dólares estadounidenses enviados hacia Filipinas. El director ejecutivo y cofundador, Ron Hose, cree firmemente en los filipinos que trabajan en el extranjero. Él declaró:
"Vimos trabajadores en el extranjero pagar entre el 5% y 25% de comisión para enviar dinero a su país con empresas como Western Union y Moneygram. Cuando su familiar en las Filipinas pierde 10 USD en una transacción de 100 USD, equivale a dos o tres días de trabajo perdidos".
Bitcoin puede hacer las cosas mucho más fáciles para los filipinos, teniendo en cuenta que la criptomoneda tiene costos de transacción más bajos. Con SendMoney.ph, los trabajadores en el extranjero podrán enviar dinero desde cualquier parte del mundo con Bitcoin. Sus familiares recibirán el dinero directamente en la cuenta bancaria a través de un depósito bancario (sin cargo adicional).
Así que ¿SendMoney.ph tendrá éxito? Las cosas están sin duda mejorando para la plataforma. Hose menciona:
"Ya teníamos clientes que estaban utilizando nuestra bolsa de cambios Bitcoin informalmente para enviar dinero mediante la venta de bitcoins, así que sabíamos que había demanda".
Coins.ph es muy consciente de que los filipinos necesitan tiempo para adaptarse a la nueva moneda mientras bitcoin se encuentra todavía en fase de primeros usuarios. Por lo tanto, se necesitará tiempo para que la gente se sienta cómoda usándola y para que se acostumbren a la infraestructura. El objetivo SendMoney.ph es ganar la confianza de la gente sobre todo porque hay muchos informes de estafas en el espacio de las criptomonedas hoy en día.
Hose tiene grandes expectativas para SendMoney.ph, y confía en que el servicio será de gran beneficio para la economía del país, que actualmente pierde alrededor de 2 billones de dólares estadounidenses cada año en las tarifas de envío de dinero.
"Este es un negocio impulsado por la confianza, nuestro crecimiento se ha dado principalmente mediante la palabra de boca en boca hasta ahora. Muchos de nuestros clientes tratan con una pequeña cantidad primero, y una vez que han tenido una experiencia positiva, tienden a utilizarlo con regularidad y recomiendan el servicio a los amigos", dijo Hose.
Si SendMoney.ph se las arregla para recuperar al menos el 25% de ese cantidad mediante la implementación de un medio de intercambio con comisiones más bajas, se espera que la economía de Filipinas mejore considerablemente.
BuyBitcoin.ph conquista Filipinas
BuyBitcoin.ph se puso en marcha en enero, y en menos de 6 meses se las arregló para llegar a todos los rincones de Filipinas. Gracias a una asociación conDragonpay, un procesador de pagos Filipino, la plataforma acepta pagos en efectivo en más de 12.000 puntos en todo el país, y las transferencias en línea están disponibles en 6 diferentes bancos filipinos.
El director ejecutivo de BuyBitcoin.ph, Sam Kaddoura, dice:
"Estamos entusiasmados de poder ofrecer un nuevo canal para que los clientes compren bitcoins fuera del proceso de depósito en efectivo preexistente que tenemos actualmente. Nuestros usuarios pidieron continuamente la posibilidadd de hacer depósitos en línea y estamos encantados de proporcionar una solución con Dragonpay".
BuyBitcoin.ph también ha reducido sus tarifas de manera significativa, y está tratando de ayudar a impulsar la participación de Bitcoin en el mercado de remesas. El director de tecnología de Dragonpay, Dick Chiang añadió:
"Felicitamos a los jugadores como BuyBitcoin.ph por tomar la iniciativa y desarrollar el ecosistema local Bitcoin. La comunidad Bitcoin está creciendo rápidamente en Filipinas y esperamos poder ayudar a hacerlo crecer aún más al ofrecer nuestro conjunto de servicios a los grandes jugadores como BuyBitcoin.ph".
Los servicios de remesas convencionales deben cumplir con las normas locales y nacionales que rigen las transacciones de dinero. Bitcoin, sin embargo, no está regulada. A pesar del hecho de que el valor de las monedas virtuales cambia rápidamente y no se puede garantizar, los filipinos eventualmente comenzarán a usar Bitcoin por su conveniencia y las bajas comisiones de transacción. Y compañías como Bitmarket.ph, Coins.ph y BuyBitcoin.ph están trayendo la revolución Bitcoin al filipino promedio. Si la tendencia al alza continúa, el mercado Bitcoin en Filipinas pronto podría convertirse en una fuerza a tener en cuenta sobre todo dado el carácter laborioso del pueblo filipino, que describe Ron Hose:
"Los filipinos, sin importar si están aquí o trabajando en el extranjero, son muy ingeniosos por naturaleza, y siempre están buscando mejores, más baratas, y más rápidas maneras para resolver problemas".