Moneero, el startup Bitcoin con sede en Uruguay, ha salido oficialmente a la luz pública y anunció que el debut de sus servicios de cartera están abiertos a un lote inicial de usuarios.
En declaraciones a CoinDesk, El director de productos y cofundador Steven Morell dijo que ROX permitirá a Moneero ampliar algún día su suite completa de servicios finales - incluyendo un servicio planeado de cajeros automáticos y la plataforma de negociación de divisas - para usuarios en cualquier país del mundo y para seguir cumpliendo con las leyes locales.
Comparando a ROX con un conjunto de piezas de Lego que se reorganizan para adaptarse a muchas necesidades diferentes, Morell dijo:
"En Hong Kong, usted puede hacer transacciones de hasta HK $8.000, sin verificar su identidad. En Uruguay, el umbral es de U $3.000. Lo que podemos hacer con ROX es que en Uruguay, en el momento en que alguien en Uruguay utilice Moneero, se le apliquen un conjunto diferente de reglas AML y KYC a esa persona".
Y agregó: "Esto significa que nos podemos adaptar rápidamente a la regulación de todas las partes del mundo".
Moneero es una continuación del proyecto previamente anunciado por BTC Global. Morell sostiene que era necesario el cambio de marca, tanto por razones legales como por la necesidad de hacer hincapié en la continua evolución de las ideas de la marca anterior.
BTC Mundial había dirigido previamente un programa de Licencias Masivas Paralelas (MPL), que proponía utilizar para hacer frente a las normas cambiarias onerosas. Los fundadores de Moneero incluyen a Morell, Vladimir Marchenko y Mauro Betschart.
Visión social
Aunque Morell no dio muchos detalles sobre la oferta, indicó que lo que podría ser la piedra angular de la visión de la compañía es el desarrollo de Moneero Social, su producto que permitirá a los usuarios enviar bitcoins a los amigos y seguidores en varias redes sociales.
Morell destacó que es en esta área que Moneero espera mejorar el acceso a Bitcoin, citando cómo para muchos usuarios más jóvenes de todo el mundo, la Internet es ahora puramente móvil y social.
"Hay gente que vende pescado en Facebook, y hay pastores que venden ovejas en Instagram. En los próximos cinco años, entre tres mil millones y cinco mil millones de personas van a tener acceso a Internet y todos ellos utilizarán el internet de una manera diferente a la que usted y yo conocemos".
Morell explicó cómo la interfaz de programación de aplicacciones de la compañía se conectará a lo que llama "ThinApps", las aplicaciones que no tienen su propia lógica de negocio y que no almacenan datos. Son estas aplicaciones las que se utilizará para ayudar a desplegar sus aplicaciones de Facebook y Twitter y sus iniciativas de mensajes de texto y cajeros automáticos Bitcoin.
El producto sigue el lanzamiento de la cartera QuickCoin integrada a Facebook, que causó gran entusiasmo por parte de los usuarios en mayo.
Cuando se le preguntó cómo Moneero pretende educar a estos usuarios, que pueden ser nuevos en Bitcoin, Morell también se abstuvo de ofrecer detalles, diciendo que la compañía se encuentra actualmente en conversaciones con potenciales socios que poseen la gran cantidad de usuarios que necesitaría para poner en marcha su iniciativa.
Ofreciendo carteras
Para empezar, Moneero no proporcionará servicios de compra y venta de bitcoisn, sino que más bien presentará dos carteras, la PlayWallet, la cual no requiere que los usuarios den ningún tipo de identificación; y la OptiWallet, que se describe como una segura cartera multisig. La compañía planea asociarse con una bolsa de cambio, al menos inicialmente.
OptiWallet pretende solucionar un punto débil común para los usuarios de Bitcoin, debido a la importancia de mantener las monedas en cold storage (almacenamiento fuera de línea) para su custodia. Morell dijo que OptiWallet permitirá a los usuarios gastar bitcoins que tienen en el cold storage a través de préstamos de Moneero.
Morell dijo que estas extensiones más tarde serían pagas para los usuarios:
"Usted puede gastar su dinero mientras se almacena de forma segura. Al final del mes, le enviamos una factura de cuenta y recuperamos lo que pidió prestado".
Moneero también tiene previsto ofrecer una cartera de prueba para el desarrollo de la comunidad Bitcoin, y espera desplegar más características en las próximas semanas.