El Jefe Científico de la Fundación Bitcoin, Gavin Andresen, ha perfilado los detalles de las nuevas comisiones de transacción flotantes que se incluirán en el código de la próxima versión del Núcleo Bitcoin.
En un nuevo post en el blog oficial de la Fundación Bitcoin, Andresen declaró que el código actualizado permitirá comisiones 'más inteligentes' que dan cuenta de la cantidad de tiempo que se necesita para confirmar las transacciones en la red Bitcoin. En última instancia, el nuevo código determinará la prioridad de la transacción, asegurándose de que las transacciones se confirmen de una manera más eficiente.
Andresen citó complejidades innecesarias en el código Bitcoin para las comisiones sobre las transacciones como la razón de la actualización. Estas complicaciones resultan en períodos de confirmación inconsistentes y que consumen mucho tiempo.
Escribió:
“En vez de utilizar reglas codificadas de forma rígida para saber que comisiones pagar, el [nuevo] código observa cuánto están durando las transacciones largas para confirmarse y luego usa esos datos para calcular la comisión a pagar por lo que la transacción se confirma rápidamente – o decide que la transacción tiene una prioridad altamente suficiente para ser enviada de forma gratuita pero de igual manera se confirma rápidamente.”
Por otra parte, el nuevo código permite que los remitentes de las transacciones configuren la prioridad que quieren para que su transacción sea recibida. En algunos casos, los usuarios pueden optar por tener hasta seis pases de bloques antes de que se reciba la primera confirmación.
Abordados los problemas sistemáticos de comisiones
Actualmente, el código del Núcleo Bitcoin puede provocar dolores de cabeza para los que realizan grandes transacciones Bitcoin. Como explicó Andresen, el nuevo código elimina algunos de los obstáculos que frenaron las transacciones de un tamaño de más de 1000 bytes.
Las transacciones que se envían de forma gratuita también tienen problemas en el marco existente. El código que determina la prioridad para las transacciones gratuitas las coloca automáticamente en desventaja en la red. Esto resulta en un aumento significativo en los tiempos de confirmación.
Andresen escribió:
"La situación actual es aún peor para las transacciones gratuitas, de alta prioridad: La constante no modificable de 'alta prioridad' es demasiado baja, por lo que las transacciones enviadas de forma gratuita pueden tomar un tiempo muy largo para confirmarse.”
Andresen dijo que al hacer cambios en el Núcleo Bitcoin, los usuarios pueden confiar en la determinación de comisiones por transacción más efectivas dentro de la red Bitcoin.
Posibles futuras actualizaciones
Andresen pasó a descartar la idea de comisiones, más pequeñas y arregladas por transacciones, citando el comportamiento de los mineros – y su preferencia por las transacciones con altas comisiones – como las razones para evitar este enfoque. En particular, dijo que no había ningún deseo dentro de la comunidad de desarrollo Bitcoin en iniciar comisiones fijas.
Las comisiones deberían aumentar en el futuro a medida que los mineros firman y confirman volúmenes de transacciones más grandes en los meses y años venideros, escribió:
"Espero ver un aumento en las tarifas de transacción hasta que se despliegue una buena solución para optimizar la propagación de los bloques, porque espero que aumente el volumen de transacciones y no creo que los mineros incluyan más transacciones en sus bloques hasta que alguien arregle el problema de que 'los bloques más grandes tardan más tiempo en ser difundidos'."
En definitiva, concluyó, los desarrolladores necesitan hacer frente a este problema y desarrollar un nuevo código que permita un proceso de transacción más eficiente y saludable.