sábado, 9 de agosto de 2014

Reseña de Potcoin: La moneda que ayudará a facilitar las transacciones del cannabis lega

Potcoin está ayudando a las ventas legales de cannabis a tener un método simplificado de transacción. Con muchos lugares en el mundo donde la venta de marihuana es legal, incluyendo a algunos estados de los Estados Unidos legalizando el cannabis, Potcoin tiene una agradablemente creciente base de comerciantes para la aceptación de potcoins como método de pago. 

Reseña de Potcoin

Capitalización del Mercado: 812,348 dólares
Monedas máximas emitidas: 420 millones de POT (Potcoins) 
Algoritmo de Hash: Scrypt 
PoW(Proof-of-work) o POS(Proof-of-stake): Proof-of-work (Prueba de trabajo)
¿Es posible minarlo?: Sí 
Bolsas de cambio: CryptsySwissCEXHashFloBitTrexMintPal.
Explorador de bloque: PotChain 
Fecha de lanzamiento: 21 de enero del 2014 

¿Cuál es el propósito de la moneda?

La industria de la marihuana recién legalizada ha clamado por su propia y distintiva criptomoneda; PotCoin fue diseñada para capacitar, asegurar y facilitar a la comunidad del cannabis; medicinal y recreativo por igual. En todos los niveles de la industria del cannabis, los usuarios pueden confiar en PotCoin para dar credibilidad y estabilidad gracias al poder de los grandes números. (BitcoinTalk) 

¿Qué problema soluciona?

Potcoin busca hacerle fácil las transacciones a la siempre creciente industria de la legalización del cannabis. Están trabajando para que Potcoin se convierta en el estándar transaccional relacionado con el cannabis y busca empoderar a la comunidad del cannabis en su conjunto. Debido a que el cannabis ha comenzado a ser legal otra vez en los EE.UU., donde una vez que fue ilegal no cultivar cannabis, ahora hay un estigma que rodea su uso y cultivo. Lo que da a lugar a situaciones difíciles con los bancos y los procesadores de pagos convencionales, por no hablar de los honorarios que Potcoin también busca salvar mediante la eliminación de los mismos de la ecuación. 

¿Quiénes son los desarrolladores?

Joel Yaffe: Fundador y Director Ejecutivo, ha ocupado el cargo en al menos otras dos exitosas empresas, GuestDriven.com y ICanGoWithout.com, donde fue el responsable directo de su éxito.
Russ Thomas: Director tecnológico de información, tiene 21 años de experiencia en seguridad de la información, servicios financieros, y la creación de empresas o startups.
Nick Iversen: Cofundador, tiene más de 13 años de experiencia en la tecnología más avanzada en el diseño, marketing, publicidad, marcación, experiencia del usuario, diseño gráfico, diseño de la interfaz de usuario y la creación de aplicaciones multiplataforma.
Alec Rochford: Director de Ventas en los EE.UU., tiene experiencia profesional en ventas, desarrollo de negocios y el mejoramiento de las relaciones con los clientes. 

¿Cuáles son los futuros esfuerzos de la moneda?

Potcoin busca convertirse en el estándar de pago y crear lealtad entre los consumidores de la comunidad del cannabis. Potcoin también busca extender la credibilidad, estabilidad y seguridad para la cada vez más creciente comunidad del cannabis. 
Potcoin tiene un número gratuito, 1-844-POT-COIN, así como un Programa de Comerciantes para que las nuevas empresas empiecen a aceptar potcoins. En la actualidad, 37 empresas se enumeran en su Directorio de Negocios. Potcoin también tiene algunos esfuerzos de marketing útiles y provechosos. Ofrecen “Pay it forward (Páguelo adelante)" a través de potfunder.com que permite la macrofinanciación a través de Potcoin. Su proyecto presentado actualmente es "Apoye el Cannabis para el síndrome del X frágil”. El síndrome del X frágil es el síndrome genético que es la más común de las causas del autismo por un solo gen y causa hereditaria del retraso mental, especialmente entre los varones.
Otro par de grandes oportunidades que te pueden interesar son su programa de desarrollo y programa de embajadores. Los embajadores ayudan a difundir la palabra acerca de potcoin hablando con los comerciantes locales acerca de aceptarlo.
¿Utiliza potcoin? Háganos saber mediante la publicación de un comentario más abajo.